Bnw 2.0 Mercantil
Llegir també
Aproximación al régimen preconcursal de la reciente reforma concursal
Cárdenas Smith, Carlos de
El control de transparencia material de la cláusula de intereses remuneratorios del crédito revolving
Marín López, Manuel Jesús
El derecho de separación del socio por insuficiencia de dividendos (art.348 bis LSC): estado de la cuestión en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
García Roldán, María
El nuevo convenio tras la reforma concursal. ¿Una alternativa para la reestructuración?
Rubio Sanz, Javier
El sistema de reintegración concursal en la reforma de la Ley Concursal
Yáñez Evangelista, Javier
El TS sienta jurisprudencia (art. 1.6 CC): entre 1999 y 2009 las TAEs del 23% al 26% eran normales y, por tanto, no usurarias
Agüero Ortiz, Alicia
La comunicación de la apertura de las negociaciones con los acreedores
López Narváez, Marta
La reforma de la Ley Concursal es consecuencia de la transposición de la Directiva sobre reestructuración e insolvencia, cuyo objetivo es establecer marcos de reestructuración preventiva que sean efectivos y que permitan a compañías con dificultades financieras pero viables su reestructuración en un [...]
La financiación (interina o nueva) en el contexto de una reestructuración: un único y delicado puente hacia un doble incentivo
Colldeforns Papiol, Eloi
La incidencia del derecho de consumo en el crowdfunding financiero
Díez Soto, Carlos Manuel
El desarrollo del crowdfunding financiero plantea, entre otros interrogantes, el problema de determinar cómo han de incidir en este ámbito las normas sobre protección del consumidor, no solo respecto a los inversores (cuya protección se viene articulando legalmente sobre la base de los instrumentos [...]
La nueva regulación sobre la unidad de mercado en la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas
Zaballos Zurilla, María
Marcas no tradicionales (especial referencia a la marca patrón, la marca de posición y la marca de color)
Maroño Gargallo, María del Mar
El carácter expansivo del Derecho de marcas se manifiesta, entre otros aspectos, en la gran variedad de signos cuyo registro se admite como marca. Este estudio se centra en tres tipos signos que se caracterizan por integrarse o confundirse con la apariencia de los productos que designan: la marca pa [...]
Más allá del Dieselgate: el insostenible caso en favor de remedios sostenibles en las ventas al consumidor
Carrasco Perera, Ángel
Principios UNIDROIT a través de los laudos de arbitraje internacional de inversiones
Chiara Malaguti, María
El Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado – UNIDROIT iniciará en 2023, en colaboración con el ICC Institute of World Business Law, un proyecto que evaluará las normas más adecuadas en los contratos de inversión a la luz de la evolución de los contenidos de estos contratos y [...]