Bnw 2.0 Penal i Penitenciari
Llegir també
Delito de varios y desistimiento de algunos
Gómez Rivero, María del Carmen
El estudio trata sobre los presupuestos aplicativos de la cláusula contenida en el artículo 16.3 del Código Penal que en los casos de desistimiento de un hecho en el que intervengan varios sujetos condiciona la impunidad al impedimento de la consumación del delito o al esfuerzo serio, firme y decidi [...]
El consentimiento de la víctima
Iñigo Corroza, Elena
Este trabajo tiene por objeto el análisis de un elemento normativo de algunos tipos penales como es el consentimiento de la víctima. En la primera parte se abordan temas ineludibles al tratar el consentimiento del titular del bien jurídico, como son, qué se entiende por consentimiento, y la relevanc [...]
La adopción ilegal y la gestación subrogada como finalidades del delito de trata de seres humanos
Pardo Miranda, Marta
La regulación del delito de trata de seres humanos a partir de la LO 5/2010, por la que se incorporó el delito autónomo de trata de seres humanos en el artículo 177 bis del Código Penal español supuso el inicio de una amplia producción científica en torno a los diferentes niveles de discusión que es [...]
La criptomonedas frente al delito de blanqueo de capitales y la conplejidad de la prueba pericial en el ámbito ciberdelincuente
Casals Fernández, Ángela
Hoy en día tenemos nuevos retos en el ámbito de la ciberdelincuencia, especialmente su regulación y complejidad en demostrar sus actuaciones ilegítimas. El presente trabajo se compone de un breve análisis de las criptomonedas y los usos ilegítimos de estas, con especial consideración del delito de b [...]
La investigación penal ante las nuevas tecnologías
Escudero García-Calderón, Beatriz
El presente trabajo pretende reflexionar acerca del concepto «carga desproporcionada» y de la expresión «facilitar información», introducidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal con la reforma operada por LO 13/2015, de 5 de octubre, y mantenidos en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal [...]
La lucha contra los incendios forestales
Cantero Berlanga, Manuel Damián
La presente investigación tiene como objeto realizar un estudio multidisciplinar acerca del delito de incendio forestal tanto a nivel jurídico como operativo, aproximando y poniendo de relevancia la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Como bien es sabido, la quema de zonas fo [...]
La negativa a someterse a las pruebas de alcohol y drogas
Cámara Arroyo, Sergio
La reforma del delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y otras sustancias, dentro de los delitos contra la seguridad vial, no ha permitido dar respuesta a algunas de las cuestiones problemáticas que ya se debatían con la anterior regulación. Asimismo, las últimas resoluciones de [...]
The various dimensions of cyberthreats
Nascimento Heim, Tatiana
La revolución de la información permite un acceso amplio y rápido a los datos, pero también permite o amplía la posibilidad de que terceros traten de dañar los sistemas y causar daños. A pesar de la creciente sofisticación de los ataques, el conocimiento técnico del usuario de hecho está disminuyend [...]
Ventajas de la nueva regulación de la prueba preconstituida para la declaración de las víctimas menores de edad y con discapacidad necesitadas de especial protección en el proceso penal
García Rodríguez, Manuel José
En el presente estudio se examinarán las principales ventajas que conlleva la nueva regulación de la prueba preconstituida como medio de facilitar la declaración de las víctimas menores de edad y con discapacidad necesitadas de especial protección en el marco del proceso penal, con la finalidad de p [...]
Cibersexo transaccional: victimización e intervención penal
Tamarit Sumalla, Josep Maria
La extensión de las prácticas de sexo transaccional en el ciberespacio, provocada especialmente por la difusión de plataformas que facilitan el cibersexo, suscita la necesidad de examinar cuál sería la respuesta penal adecuada a las conductas que atenten contra la libertad y la indemnid [...]
¿Comunicación ofensiva y de odio o desinformación programada? Un análisis de las características y discurso del evento conspiranoico #ExposeBillGates
Aguerri, Jesús C.
Primero algunos procesos electorales y luego la crisis de la COVID-19 han situado en el centro de atención de los eventos de comunicación ofensiva y peligrosa en las redes sociales a la desinformación. La presente investigación analiza un evento de desinformación, el lanzamiento y difusión del hasht [...]
El Derecho penal auspiciado por la Unión Europea para frenar los discursos de odio y la discriminación
Alzina Lozano, Álvaro
La persecución a determinadas minorías por razón de procedencia o grupo étnico sigue siendo un hecho que, lamentablemente, encontramos en el panorama europeo. Para combatir esta forma de discriminación, la Unión Europea ha auspiciado una serie de mecanismos que permitan tener un marco común a todos [...]
El matrimonio forzado: violencia de género más allá del libre consentimiento
Alcázar Escribano, Mª Angustias
Geolocalización lícita, probablemente desproporcionada (la necesidad de una vigilancia cualitativa, no cuantitativa)
Nogueira Guastavino, Magdalena
Para el TEDH es lícita la vigilancia realizada por un empleador al trabajador instalando un GPS en el coche de empresa, que está activo 24 horas los 7 días de la semana, cuando se ha informado y la vigilancia busca la protección del patrimonio empresarial o verificar el cumplimiento del horario de t [...]
La asociación ilícita de finalidad delictiva: ¿una figura condenada al “ostracismo”?
Bocanegra Márquez, Jara
Las asociaciones ilícitas constituyen una figura penal tradicional de nuestro ordenamiento jurídico. A pesar de haber presentado una configuración
legal peculiar, en tanto ubicadas entre los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de derechos fundamentales –en este caso del de asociación [...]
Las vías penal y civil para proteger al menor frente a supuestos de sustracción internacional (su coexistencia en el espacio judicial europeo)
Sabido Rodríguez, Mercedes
La protección frente a la sustracción internacional de menores se articula a través de distintas vías. Los convenios internacionales y, más recientemente, los textos europeos tienen por objeto la regulación de instrumentos a través de los cuales se articula la protección civil. A través de ella se p [...]