Bnw 2.0 Administratiu i Fiscal
Llegir també
El derecho a la identidad y la identidad digital
Batuecas Caletrío, Alfredo
Los medios de comunicación, la administración pública y muchos particulares utilizan con frecuencia la expresión «identidad digital», sin que a día de hoy esté claramente definido a qué hace referencia el término. La identidad digital constituye la última manifestación de la identidad, género del qu [...]
La atención a menores extranjeros no acompañados victimas de trata en España desde una perspectiva comparada
Espuny Cugat, Rubén
El perfil de las víctimas de trata de seres humanos ha ido cambiando paulatinamente, identificándose cada vez más niños y niñas frente a la hegemónica mayoría de mujeres adultas. La posición de desprotección en la que se encuentran las víctimas menores de edad, especialmente en los c [...]
La conformación del derecho al olvido en la protección de datos personales
Estepa Montero, Manuel
Se aborda el análisis de cuál ha sido el proceso de configuración del nuevo derecho al olvido del que es titular el ciudadano en la protección de sus datos personales tanto desde el punto de vista normativo como jurisprudencial.
Lo que necesariamente exige un repaso a la evolución del [...]
Algunos problemas relacionados con la integración de los miembros de la comunidad islámica en el sistema español de Seguridad Social
Cervilla Garzón, Mª José
Se abordan en este estudio dos tipos de problemas que pueden afectar a los miembros de la comunidad islámica, en relación a su posible integración en el Sistema español de Seguridad Social. Por una parte, los derivados de la posible prestación de servicios, tanto en el país islámico de origen como e [...]
Cap a una reforma del sistema d'accés a l'ocupació pública. Comentari a dos informes oficials recents
Sánchez Morón, Miguel
El personal directiu en les administracions públiques: estat de la seva situació i perspectives de futur de l'element “frontissa” de la gestió pública
Campos Acuña, Concepción
El principio de tributación en destino y la deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido
Sánchez Sánchez, Ángel
Tras el análisis de la regulación del derecho a la deducción del IVA en aquellos supuestos en los que el sujeto pasivo soporta el impuesto en un Estado miembro y lo repercute en otro, este trabajo demuestra cómo dicha regulación acarrea la quiebra del principio de tributación en destino en el comerc [...]
Elementos comunes de los regímenes sancionadores aplicables a los sujetos que operan en el sistema financiero
Pemán Gavín, Juan
Dentro del amplio y complejo universo que ofrece actualmente el Derecho Administrativo Sancionador en España, los diferentes regímenes sancionadores que se integran en el sistema financiero presentan algunos rasgos comunes cuya identificación constituye el objeto central de este trabajo. La consider [...]
Elements crítics de la Llei de reducció de la temporalitat a l’ocupació pública: la norma i la seva aplicació pràctica
BOLTAINA BOSCH, Xavier
¿Exequatur de la sentencia de divorcio de reagrupado o reagrupante como condición para el ejercicio del derecho a la reagrupación familiar? La relevante doctrina legal del Tribunal Supremo de 2022
Adroher Biosca, Salomé
En el presente trabajo, analizo el derecho a la reagrupación familiar de extranjeros divorciados y vueltos a casar procedentes de países islámicos, a la luz de dos recientes e importantes sentencias del Tribunal Supremo (TS). El TS ha sentado doctrina legal, afirmando la innecesaridad del exequatur [...]
Honor y libertad de expresión en las redes sociales
Molina Martínez, Lucia
El presente estudio tiene por fin constatar la incidencia que el empleo de las redes sociales, como espacio de expresión, supone para el tradicional conflicto entre la libertad de expresión y el derecho al honor. A tales efectos, cobra un inusitado protagonismo la reciente Sentencia del Tribunal Con [...]
Imposición personal sobre la renta y salario mínimo interprofesional en un contexto de crisis y creciente inflación
Mories Jiménez, María Teresa
La garantía de un salario mínimo y suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador y su familia es un derecho recogido en el artículo 35 de la Constitución Española, que se regula de forma muy escueta en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores.
Las subidas del salario mínimo [...]
Inflación, familia e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Álamo Cerrillo, Raquel
Las familias contribuyen al sostenimiento del Estado de bienestar como cualquier otro contribuyente, ya que en el ordenamiento tributario español no encontramos una fiscalidad diferenciada para las mismas. Si bien, podemos identificar incentivos fiscales para éstas, que tienen por objetivo la protec [...]
La contratación temporal en el sector público
Asquerino Lamparero, María José
El Real Decreto Ley 32/2021 persigue la consecución de un claro objetivo: reducir el empleo de las modalidades contractuales laborales, pues se es consciente de que la lucha contra la precariedad pasa inexorablemente por acabar con el trabajo precario y, por supuesto, fomentar la formación del indiv [...]
La desitjable descentralització del règim jurídic dels funcionaris d’Administració local amb habilitació de caràcter nacional. L’aplicació a Catalunya d’una previsió similar a la previsió especial per al País Basc de 2021
Font Montclús, Joan Anton
La identidad de las condiciones de trabajo de los funcionarios interinos con los funcionarios de carrera tras la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo
Olmedo Gaya, Aba Isabel
El estudio que se presenta trata de poner de manifiesto que, trasla aprobación de la nueva normativa de reducción de la temporalidad en el empleopúblico, la tendencia a la que hemos asistido en los últimos años de igualardeterminadas condiciones de trabajo de los funcionarios interinos con los funci [...]
La responsabilidad patrimonial del Estado legislador por su incumplimiento del derecho de la Unión Europea tras la intervención del tribunal de justicia
Cobreros Mendazona, Edorta
Las dudas que han venido acompañando al sistema de responsabilidad patrimonial del Estado por su incumplimiento del derecho de la Unión continúan, de alguna manera, tras la sentencia de 28 de junio de 2022, del Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que declara el incumplimiento de España por su legisl [...]
Las reglas de determinación de la cuantía en las reclamaciones económico-administrativas
Vega Borrego, Félix Alberto
La cuantía de las reclamaciones económico–administrativas afecta a cuestiones tan relevantes como son la determinación del Tribunal Económico–Administrativo competente y el procedimiento aplicable. La fijación de la cuantía ha planteado en la práctica importantes controversias, producidas especialme [...]
Monitorización de la actividad laboral y cumplimiento normativo en protección de datos. Algunas reflexiones a propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional 160/2021, de 4 de octubre de 2021
García Pérez, Rosa María
La sentencia del Tribunal Constitucional 160/2021, de 4 de octubre de 2021, es el último pronunciamiento del máximo intérprete de nuestra Carta Magna sobre la tensión existente entre el poder de control empresarial y los derechos fundamentales del trabajador desde la perspectiva de la protección de [...]
Régimen tributario del software de facturación de empresarios y profesionales
Oliver Cuello, Rafael
En la lucha contra la producción, comercialización, uso o simple tenencia de programas y sistemas informáticos que permitan la manipulación u ocultación de datos contables, de facturación y de gestión de empresarios y profesionales, se ha introducido en la Ley General Tributaria una nueva obligación [...]