| 
			 | Títol : | La reforma civil y procesal en materia de discapacidad : estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio |  | Tipus de document : | text imprès |  | Autors : | Yolanda de Lucchi López-Tapia, Director ; Antonio José Quesada Sánchez, Director ; Ruiz-Rico Ruiz, José Manuel, Editor |  | Editorial : | Barcelona : Atelier |  | Data de publicació : | 2022 |  | Col·lecció : | Atelier práctica profesional |  | títols uniformes : | Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006) Espanya. Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (8/2021)
 Espanya. Ley de la jurisdicción voluntaria (15/2015)
 
 |  | Nombre de pàgines : | 816 p. |  | Dimensions : | 24 cm |  | ISBN/ISSN/DL : | 978-84-18244-95-7 |  | Matèries : | Autotutela Curatela
 Defensor judicial
 Discapacitats
 Gent gran
 Jurisdicció voluntària
 Persones dependents
 TOP:Gent gran:Protecció, assistència
 TOP:Incapaços:Disposició de béns
 TOP:Incapaços:Protecció
 Tutela
 
 |  | Paraules clau : | Actes personalíssims  guarda de fet  Jurisdicció voluntària |  | Classificació : | 347.647 Persones amb discapacitat. Protecció. Incapacitació |  | Nota de contingut : | PARTE PRIMERA: ASPECTOS CIVILES DE LA LEY DE DISCAPACIDAD 
 Bloque I. Cuestiones generales. Sobre el sentido de la "Discapacidad" en la nueva Ley
 1. Sobre el sentido de la discapacidad en la nueva regulación legal: reflexiones iniciales por Antonio José Quesada Sánchez
 2. Principios básicos de la reforma legal por Antonio José Quesada Sánchez
 3. Capacidad jurídica y discapacidad. Las vías impugnatorias de los actos celebrados por la persona del dispaciadtado. La desaparición del principio de protección del interés del discapacitado por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 4. La absoluta predominancia de la voluntad del discapacitado: determinación y su verdadero alcance. Supuestos posibles en los que no funcionará la voluntad actual o hipotética del discapacitado por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 5. El alcance de la intervención jurisdiccional con relación al ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad por Yolanda de Lucchi López-Tapia
 
 Bloque II. La discapacidad y la reforma de la normativa sobre el matrimonio y las crisis matrimoniales. La discapacidad y la reforma de la filiación por Jesús Martín Fuster
 
 Bloque III. La tutela y guarda de los menores no emancipados no sujetos a patria potestad: principales modificaciones legales por Belén Casado Casado
 
 Bloque IV. Las medidas de apoyo a la discapacidad. Sistema general (I): medidas de naturaleza voluntaria y de naturaleza judicial/legal
 1. Estructura legal: forma de funcionamiento de las distintas modalidades de apoyo por José Manuel Martín Fuster
 2. Las medidas de naturaleza voluntaria por María Corona Quesada González
 
 Bloque V. Las medidas de apoyo a la discapacidad. Sistema general (II): la guarda de hecho de los discapacitados. Su comparación con la guarda de hecho de menores
 1. La guarda de hecho. Características básicas y condiciones de funcionamiento. Supuestos posibles de guarda de hecho por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 2. El régimen jurídico de la guarda de hecho por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 
 Bloque VI. Las medidas de apoyo a la discapacidad. Sistema general (III): la curatela de los discapacitados
 1. Carácter subsidiario de la curatela. Contenidos posibles de la curatela. Variabilidad de contenidos. El control judicial de la curatela. El ejercicio de la curatela. Actos para los que se precisa autorización judicial. Extinción de la curatela y rendición de cuentas por María Patricia Represa Polo
 2. Régimen jurídico. Nombramiento del curador. Posibles sujetos curadores. Duración del cargo de curador. La remoción y excusa del cargo de curador por María Patricia Represa Polo
 
 Bloque VII. Las medidas de apoyo a la discapacidad (IV): la excepción: la curatela representativa. Casos en que procede. Especialidades del cargo. Régimen jurídico por José Manuel de Torres Perea
 
 Bloque VIII. El defensor judicial de la persona con discapacidad por Mª Amalia Blandino Garrido
 
 Bloque IX. La responsabilidad civil en el ámbito de la discapacidad por Antonio Gálvez Criado
 
 Bloque X. La discapacidad y la reforma de las normas sucesorias por José Manuel de Torres Perea
 
 Bloque XI. La capacidad jurídica para contratar de las personas con discapacidad tras la Ley 8/2021, de 5 de junio por Klaus Jochen Albiez Dohrmann
 
 Bloque XII. La voluntad de los tutores y prestadores de apoyo a la discapacidad, en la constitución y continuación del cargo. Excusa y renuncia al cargo tras la Ley 8/2021 por María Dolores Ruiz-Rico Arias
 
 
 
 PARTE SEGUNDA: EL NUEVO MODELO PROCESAL PARA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
 Bloque I. Sistemas procesales para la provisión de apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad: dualidad proceso contencioso-expediente de jurisdicción voluntaria por José María Roca Martínez
 
 Bloque II. Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de discapacidad: ¿era necesario confeccionar tantos "trajes a medida" procesales para único abrigo sustantivo? por Sonia Calaza López
 
 Bloque III. Proceso contencioso para la provisión de medidas judiciales de apoyo
 1. Ámbito de aplicación, principios rectores y presupuestos procesales por Piedad González Granda
 2. Tramitación, sentencia y segunda instancia por Piedad González Granda
 
 Bloque IV. Ajustes procedimentales para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad por Isabel Villar Fuentes
 
 PARTE TERCERA: DISCAPACIDAD Y REGISTRO CIVIL
 
 Discapacidad y registro civil por José Castaño Casanova
 
 PARTE CUARTA: MODIFICACIONES EN LA LEY DEL NOTARIADO Y LA LH
 
 Modificaciones en la Ley del Notariado y LH  por José Castaño Casanova
 |  | Permalink : | http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11464 | 
La reforma civil y procesal en materia de discapacidad : estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio [text imprès] / Yolanda de Lucchi López-Tapia , Director ; Antonio José Quesada Sánchez , Director ; Ruiz-Rico Ruiz, José Manuel , Editor . - Barcelona : Atelier , 2022 . - 816 p. ; 24 cm. - (Atelier práctica profesional ) .ISBN  : 978-84-18244-95-7Oeuvre  :  Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)Espanya. Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (8/2021)Espanya. Ley de la jurisdicción voluntaria (15/2015) | Matèries : | Autotutela Curatela
 Defensor judicial
 Discapacitats
 Gent gran
 Jurisdicció voluntària
 Persones dependents
 TOP:Gent gran:Protecció, assistència
 TOP:Incapaços:Disposició de béns
 TOP:Incapaços:Protecció
 Tutela
 
 |  | Paraules clau : | Actes personalíssims  guarda de fet  Jurisdicció voluntària |  | Classificació : | 347.647 Persones amb discapacitat. Protecció. Incapacitació |  | Nota de contingut : | PARTE PRIMERA: ASPECTOS CIVILES DE LA LEY DE DISCAPACIDAD 
 Bloque I. Cuestiones generales. Sobre el sentido de la "Discapacidad" en la nueva Ley
 1. Sobre el sentido de la discapacidad en la nueva regulación legal: reflexiones iniciales por Antonio José Quesada Sánchez
 2. Principios básicos de la reforma legal por Antonio José Quesada Sánchez
 3. Capacidad jurídica y discapacidad. Las vías impugnatorias de los actos celebrados por la persona del dispaciadtado. La desaparición del principio de protección del interés del discapacitado por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 4. La absoluta predominancia de la voluntad del discapacitado: determinación y su verdadero alcance. Supuestos posibles en los que no funcionará la voluntad actual o hipotética del discapacitado por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 5. El alcance de la intervención jurisdiccional con relación al ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad por Yolanda de Lucchi López-Tapia
 
 Bloque II. La discapacidad y la reforma de la normativa sobre el matrimonio y las crisis matrimoniales. La discapacidad y la reforma de la filiación por Jesús Martín Fuster
 
 Bloque III. La tutela y guarda de los menores no emancipados no sujetos a patria potestad: principales modificaciones legales por Belén Casado Casado
 
 Bloque IV. Las medidas de apoyo a la discapacidad. Sistema general (I): medidas de naturaleza voluntaria y de naturaleza judicial/legal
 1. Estructura legal: forma de funcionamiento de las distintas modalidades de apoyo por José Manuel Martín Fuster
 2. Las medidas de naturaleza voluntaria por María Corona Quesada González
 
 Bloque V. Las medidas de apoyo a la discapacidad. Sistema general (II): la guarda de hecho de los discapacitados. Su comparación con la guarda de hecho de menores
 1. La guarda de hecho. Características básicas y condiciones de funcionamiento. Supuestos posibles de guarda de hecho por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 2. El régimen jurídico de la guarda de hecho por José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
 
 Bloque VI. Las medidas de apoyo a la discapacidad. Sistema general (III): la curatela de los discapacitados
 1. Carácter subsidiario de la curatela. Contenidos posibles de la curatela. Variabilidad de contenidos. El control judicial de la curatela. El ejercicio de la curatela. Actos para los que se precisa autorización judicial. Extinción de la curatela y rendición de cuentas por María Patricia Represa Polo
 2. Régimen jurídico. Nombramiento del curador. Posibles sujetos curadores. Duración del cargo de curador. La remoción y excusa del cargo de curador por María Patricia Represa Polo
 
 Bloque VII. Las medidas de apoyo a la discapacidad (IV): la excepción: la curatela representativa. Casos en que procede. Especialidades del cargo. Régimen jurídico por José Manuel de Torres Perea
 
 Bloque VIII. El defensor judicial de la persona con discapacidad por Mª Amalia Blandino Garrido
 
 Bloque IX. La responsabilidad civil en el ámbito de la discapacidad por Antonio Gálvez Criado
 
 Bloque X. La discapacidad y la reforma de las normas sucesorias por José Manuel de Torres Perea
 
 Bloque XI. La capacidad jurídica para contratar de las personas con discapacidad tras la Ley 8/2021, de 5 de junio por Klaus Jochen Albiez Dohrmann
 
 Bloque XII. La voluntad de los tutores y prestadores de apoyo a la discapacidad, en la constitución y continuación del cargo. Excusa y renuncia al cargo tras la Ley 8/2021 por María Dolores Ruiz-Rico Arias
 
 
 
 PARTE SEGUNDA: EL NUEVO MODELO PROCESAL PARA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
 Bloque I. Sistemas procesales para la provisión de apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad: dualidad proceso contencioso-expediente de jurisdicción voluntaria por José María Roca Martínez
 
 Bloque II. Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de discapacidad: ¿era necesario confeccionar tantos "trajes a medida" procesales para único abrigo sustantivo? por Sonia Calaza López
 
 Bloque III. Proceso contencioso para la provisión de medidas judiciales de apoyo
 1. Ámbito de aplicación, principios rectores y presupuestos procesales por Piedad González Granda
 2. Tramitación, sentencia y segunda instancia por Piedad González Granda
 
 Bloque IV. Ajustes procedimentales para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad por Isabel Villar Fuentes
 
 PARTE TERCERA: DISCAPACIDAD Y REGISTRO CIVIL
 
 Discapacidad y registro civil por José Castaño Casanova
 
 PARTE CUARTA: MODIFICACIONES EN LA LEY DEL NOTARIADO Y LA LH
 
 Modificaciones en la Ley del Notariado y LH  por José Castaño Casanova
 |  | Permalink : | http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11464 | 
 |  |